BLOG DE AUTISMO - ECUADOR

PREGUNTAS FRECUENTES

No hay comentarios. :

¿Cuál es la diferencia entre Asperger y Autismo?

En el autismo,todas las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en los aspergerianos no existe evidencia de retraso cognitivo y, en su gran mayoría, tienen una capacidad intelectual regular o elevada. En muchas ocasiones el diagnóstico se realiza en la adolescencia o más tarde, aunque muchos padres empiezan a detectar que su hijo tiene síndrome de Asperger cuando tiene entre dos y siete años.

¿Cómo se puede identificar posibles signos de autismo?

  • Irritabilidad o pasividad 
    Espacios de inactividad con poca expresividad y espacios con aparentes berrinches.
  • Contacto visual pobre 
    A pesar de que no se presenta en todos los casos, es muy frecuente la pobreza en el contacto visual, la persona no responde a las miradas o parece no prestar atención a pesar de la insistencia.
  • Imitación 
    Con frecuencia, el niño imita las acciones de las personas de su entorno y repite palabras y frases que escucha. Suelen repetir la pregunta que se les ha hecho.
  • Sonrisa recíproca 
    Las personas sin TEA generalmente acostumbran comunicarse con sonrisas, es decir, se miran, sonríen y reciben una respuesta a la sonrisa. En el caso de las personas con TEA la respuesta es pobre o ausente.
  • Orientación hacia su nombre 
    Se le pregunta el nombre y se detiene a pensar o contesta el nombre de otra persona, frecuentemente su hermano, madre...
  • Control motor
    Dificultad para controlar ciertos movimientos o presentar movimientos estereotipados y repetitivos. El movimiento de aleteo es uno de los más característicos, también el balanceo con movimiento de la cabeza en sentido contrario, es decir; balanceo hacia delante y atrás con movimiento de cabeza hacia los lados.
Si usted observa una o varias de estas características es importante que informe a su pediatra, psicólogo o médico de cabecera para iniciar un proceso de  evaluación y posterior diagnóstico. Esta evaluación se debe realizar por un equipo de profesionales de varias disciplinas (médicos, psicólogos, pedagogos) con el fin de tener un diagnóstico real. Recuerde que los TEST no son diagnósticos, sino herramientas de apoyo que unidas a exámenes clínicos y un proceso que durará al menos un año, pueden generar un diagnóstico. 

¿Quiénes son los principales afectados?

La sociedad,  en cuanto alimenta barreras sociales de discriminación e intolerancia a las diferencias que no afectan a la Persona con Discapacidad sino a todos.

¿El autismo es un problema?

El Autismo no es un problema es una condición que puede ser discapacitante.

¿Las personas con Trastornos del Espectro Autista pueden ser ayudadas con tratamientos?

Si, el Trastorno del Espectro Autista es tratable. Estudios muestran que todas las personas que tienen TEA pueden mejorar significativamente con una intervención apropiada. En la actualidad se está incentivando el diagnóstico temprano.

¿Las personas con autismo pueden desarrollarse en el mundo laboral?

En general, individuos con TEA, dependiendo del grado, rinden mejor en trabajos que son estructurados y que envuelven un grado de repetición. Algunas personas con TEA han trabajado como artistas, afinandores de pianos, pintores, trabajadores en granjas, trabajo de oficina, operadores de computadoras, lava platos, línea de ensamble, trabajadores competentes en lugares de refugio y muchísimas otras opciones. Existen casos como el de Temple Grandín, que alcanzó un doctorado en Ciencia Animal y es escritora y conferencista cuyo éxito ha sido resaltado con varios premios a sus trabajos y diseños de mataderos.

¿Una persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser independiente?

Las personas con TEA pueden aprender a vivir independientemente lo más posible con un programa específico diseñado en hogares de grupo de apoyo y modificaciones supervisadas. Los niveles de inclusión han llegado a que personas con autismo hayan publicado libros, sean actores reconocidos, gerentes en empresas, corredores de bolsa, todo esto dependiendo del grado de TEA y con ayuda de tratamientos.

¿El autismo es una enfermedad genética?

El Autismo no es una enfermedad. Varias investigaciones realizadas han revelado que, efectivamente, podrían existir genes implicados en el desarrollo del autismo, pero que la carga genética no puede explicar completamente el desarrollo del TEA, cuya aparición sería más bien el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Todavía no se ha conseguido identificar los genes, o la interacción entre ellos, que podrían ser responsables de este trastorno, pero se estima que existirían hasta 30 genes distintos implicados.

¿El autismo es más frecuente en hombres o en mujeres?

El autismo se encuentra en todo el mundo y en todas las razas, nacionalidades y clases sociales. Al momento las estadísticas indican que 4 de cada 5 personas afectadas con TEA son varones.

¿Es posible curar el autismo?

El TEA al no ser considerado como enfermedad no necesita una cura pero existen tratamientos que pueden ayudar a mejorar su calidad de vida elevando sus niveles de socialización, lenguaje y otros signos que pueden limitar su relación con los demás.

¿Las personas con síndrome de asperger son genios?

Es una concepción que no es cierta, aunque es muy frecuente que una persona con Asperger cuente con un alto rendimiento esto no es una generalidad.

¿Hay medicamentos para el autismo?

No, ya que no es una enfermedad, pero existen profesionales que utilizan medicamentos para disminuir varios síntomas, lo que no es considerado por todos como un tratamiento necesario.

¿Qué significa Espectro?

El autismo es un trastorno del espectro, lo que significa que éste se manifiesta por sí mismo en diferentes formas. Un diagnóstico puede escalar de leve a severo, y aunque las personas que lo tienen (es decir que están en el espectro) suelen mostrar rasgos similares, también son tan individuales como los colores de un arco iris, cada uno manejando una bolsa de sorpresas de síntomas. Mientras que un niño puede raramente hablar y tener dificultad para aprender cómo leer y escribir, otro puede tener muchas habilidades y puede asistir a clases en una escuela convencional. Otro niño puede ser tan sensible a la sensación de la tela que todas las etiquetas deben ser cortadas antes de que él use la ropa, mientras que su amigo que también tiene TEA puede no presentar ningún problema sensorial.

¿Que debo hacer si creo que mi hijo o familiar tiene Trastorno del Espectro Autista?

Lo primero es mantener la calma y recordar que no se trata de un problema, una enfermedad o una discapacidad necesariamente. El detectar características o signos de alerta, le permitirá solicitar una evaluación adecuada a través de una ruta de diagnóstico clara que puede durar al rededor de un año y requiere varios exámenes médicos, aplicación de test y otras herramientas que ayuden a llegar a una conclusión sobre si se trata de un Trastorno del Espectro Autista (TEA) o no.

El sistema nacional incluye una ruta oficial que no tiene costo alguno. Si prefiere instituciones privadas, asegurece de que estas sean reconocidas de forma oficial, esta confirmación la puede hacer por medio de los centros y subcentros de salud. También puede conectarse a una red ya existente de padres que hacen frente a los mismos desafíos que usted y pude utilizar el sistema INFOSEDIS a través de la página gubernamental www.setedis.gob.ec para tener conocimiento de las instituciones públicas y privadas que trabajan en el tema y estén más cerca de su domicilio.

¿Mi hijo podrá estudiar?

Lo más probable es que sí pero depende de el lugar que ocupe en el espectro, pero con su ayuda, así como la de los doctores, terapeutas y profesores, su hijo puede ser capaz de asistir a la escuela.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario